lunes, 23 de septiembre de 2013

Con chistera y sombrero

Era requisito para asistir a la boda. Francisco Rivera y Lourdes Montes se casaron hace unos días y a los invitados al evento les pidieron que acudieran con chaqué y chistera, ellos, y vestido corto y sombrero, ellas.

La idea me pareció estupenda, sobre todo porque he podido disfrutar de algunos más que exquisitos atuendos con pamela y chistera...


de originales tocados...


o de divertidos sombreros...


Estos son solo tres ejemplos de los looks que lucieron los invitados, algunos con gran acierto y otros no tanto, pero de cualquier modo propongo que sea obligatorio a partir de ahora acudir a las bodas, reitero, con chaqué y chistera, ellos, y vestido corto (o largo, si es para la noche) y sombrero (o tocado), ellas. ¡Me encanta!

Uno de los próximos post lo dedicaré a la chistera o sombrero de copa. Por cierto que, como todos sabéis, este sombrero se asocia al mundo de la prestidigitación y supongo que ahora, tras su boda rondeña (aunque con estilo Ascott), Fran Rivera y señora deben de estar preguntándose en su luna de miel, ¿de qué chistera habrán salido las fotos que nos han reventado la exclusiva?... 




   

viernes, 13 de septiembre de 2013

El sombrero graciosero

En las noticias de ayer vi algo que me dejó "alucinada". No, nada que ver con la crisis, la corrupción, las guerras declaradas o no... desafortunadamente estos temas, por comunes, ya no nos sorprenden demasiado...

La información hacía referencia a una pequeña isla de Canarias de la cual nunca había oído hablar. Se trata de La Graciosa, al norte de Lanzarote y que forma parte junto a otras pequeñas islas o islotes del archipiélago Chinijo. Allí viven unas 600 personas y la noticia recogía la protesta de los vecinos ante el cierre de la única oficina bancaria con la que cuentan en la isla.
Aquí os dejo el enlace por si estáis interesados

Lo que me llamó la atención (amén de solidarizarme con estos vecinos) fueron los sombreros que lucen algunos de ellos y, claro, hoy no he podido dejar de buscar de qué tipo de sombrero se trata. Es el sombrero graciosero.


¡Me encantan!

Los de la foto son de una artesana local, Adoración Curbelo, quien a lo largo de su vida ha mantenido esta tradicional labor del trenzado de la empleita y la realización de estos típicos sombreros en La Graciosa. Ambos son propios de la mujer graciosera porque tienen la copa más baja y el ala del sombrero más ancha.


Pero, como véis, el sombrero graciosero es igualmente utilizado por hombres y por mujeres, en el día a día o con la vestimenta tradicional de la isla.



¡Tendré que ir pronto a La Graciosa para comprar uno de estos magníficos sombreros! ¡Y para disfrutar de esta maravillosa isla!

"Aquí no existe el asfalto, ni las prisas ni el estrés. Todo es calma, amabilidad y unas playas realmente paradisíacas" (Folleto turístico de La Graciosa)

jueves, 12 de septiembre de 2013

"Para quitarse el sombrero"

Como la educación, la cortesía o el reconocimiento y homenaje hacia las personas o cosas que nos rodean es siempre importante, hoy quiero recordar con vosotros el sentido del gesto de quitarse el sombrero y su expresión correspondiente de “para quitarse el sombrero” ante algo bueno, bello,…

Desde antiguo, el acto de quitarse el sombrero ha sido muestra de respeto hacia una persona, un lugar (como una iglesia), o hacia una situación (como, por ejemplo, cuando se escucha el himno nacional o se acude a un funeral) Aunque bien es cierto que estas  eran, sobre todo, normas de educación y cortesía para los caballeros, quedando las señoras exoneradas de este cumplimiento.

Con la pérdida del uso generalizado del sombrero, el gesto prácticamente desaparece pero nos ha quedado la expresión que en sentido metafórico da a entender el respeto, la admiración que se siente ante una persona o ante algo.

Al parecer, podría provenir de Francia donde se utiliza de forma común la expresión ¡Chapeau! (en francés, sombrero) para manifestar admiración o aprecio por algo, expresión que se ha extendido también por muchos otros lugares, especialmente, de Europa.

No hay una expresión o frase mejor que signifique admiración y reconocimiento. Por eso hoy, con esta especie de reverencia, “me quito el sombrero” ante las personas que luchan contra la adversidad en estos tiempos difíciles…

"Hay una grieta en todo. Así es como la luz penetra", Leonard Cohen

Os invito a que cuando queráis realzar las virtudes de alguien o de algo, y “aplaudirlas”, digáis…
 ¡me quito el sombrero!

martes, 3 de septiembre de 2013

Los sombreros del verano

Todo este verano he disfrutado de mi sombrero. ¡Y por lo que veo no he sido la única!

Ahora que comienza septiembre, y haciendo un repaso por algunas de las fotos de las vacaciones de verano de celebrities internacionales y famosos españoles, he elegido unas cuantas para compartir con vosotros los sombreros del verano...

 Entre las celebrities internacionales me han parecido sensacionales los looks veraniegos-imprescindible-siempre-con-sombrero de Carolina de Mónaco (en Saint-Tropez), Naomi Campbell (que estuvo en Formentera) y Eva Longoria (en Marbella)





En cuanto a las famosas "made in Spain", destacaría los outfits playeros ejerciendo de mamás de Mar Saura y Romina Belluscio en Ibiza; y la elegancia y sobriedad que hasta en las playas de Sotogrande muestra Inés Sastre con traje bañador, pareo y sombrero flexible de ala ancha.



 

Personalmente, en verano, lo que más me gusta son los sombreros de paja de color natural o en los distintos tonos de marrón. Pero también hay quien se ha inclinado por el negro como Arancha de Benito y Jessica Bueno, en sus vacaciones ibicencas, o Paris Hilton para las playas de Saint-Tropez.




¡y qué me decís de estos señores con sombrero!... ¡me encantan!
Sylvester Stallone con su pequeño "canotier" negro, por las playas de Saint-Tropez, y el cantante Bono con su rosa prendida al panamá (asiduo también a este lugar de la Costa Azul)




O el marido de Nicole Richie, Joel Madden, con su trilby y su casual wear camisa hawaiana incluida (por Saint-Tropez)


Y para terminar dos looks imposibles: el sombrero tipo pamela que luce Ronaldo y que_ supongo_ le pidió prestado a su chica en Ibiza; y el exceso de estampado de la Duquesa Cayetana de Alba con su sombrero flexible de ala ancha paseando también por la isla.



  ¡Espero que os haya gustado este repaso por los sombreros del verano 2013!